ESCUCHA NUESTROS SPOT A FAVOR DE LOS PUEBLOS INDIGENAS


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com

Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas

Buscar

martes, 8 de junio de 2010

Proliferan dolencias tras Ágatha

Centenares de pobladores afectados tras el paso de la tormenta Ágatha han empezado a padecer enfermedades de la piel, gastrointestinales y respiratorias.

La aldea San Miguel, de Mataquescuintla, Jalapa, quedó destruida casi en su totalidad por la tormenta, y unos 99 vecinos ya sufren diferentes padecimientos, informó el médico Julio Estrada.

Agregó que se han reportado 21 niños con infecciones respiratorias y otros 33 con síndrome diarreico agudo; además, 40 personas más están enfermas como consecuencia de la contaminación originada por el agua y el lodo acumulados en la calle.

Estrada afirmó que la mayoría de casos han sido atendidos en el lugar, debido a que el camino se encuentra en malas condiciones.

Hugo Loy, jefe municipal y también médico, ha colaborado con la atención de los afectados.

En las últimas dos semanas, el Hospital Nacional de Jalapa ha atendido 125 casos de pacientes con infecciones respiratorias, es decir, el 26 por ciento de todas las urgencias atendidas, comentó el director de ese nosocomio, Élder Portillo.

En Baja Verapaz, las autoridades de Salud manifiestan su preocupación porque tras el paso de Ágatha se han reportado 23 casos de dengue clásico en el departamento.

David Vielman, médico del Área de Salud, refirió que el aumento de humedad que dejó la lluvia y el calor generan un ambiente propicio para la reproducción del zancudo transmisor de esa enfermedad, por lo que iniciaron jornadas de fumigación.

En Quiché

Del 30 de mayo último a la fecha, el nosocomio de Santa Cruz del Quiché, Quiché, reporta 87 casos de infecciones respiratoria, intestinales y neumonía.

Patricia Azañón, subdirectora del centro asistencial, aseveró que tienen capacidad para atender la demanda de pacientes.

En La Democracia, Nentón, Santiago Chimaltenango, San Pedro Necta, Cuilco, Unión Cantinil y la cabecera de Huehuetenango han aumentado los casos de diarrea y de neumonía, afirmó el director del Área de Salud, Orlando Cano.

Dijo que el año pasado atendieron 19 mil pacientes con diarrea, mientras que en lo que va del 2010 ya sobrepasaron los 25 mil.

Agregó que hacen lo posible por reducir la mortalidad en niños menores de cinco años y personas mayores de 65 años, que son los más afectados.

En Chimaltenango también se incrementaron las afecciones, pero han recibido asistencia ambulatoria, en el Hospital Nacional y en centros y puestos de Salud.

En Quetzaltenango, más de 500 personas fueron atendidas por la clínica municipal instalada en el albergue Escuela Nacional de Ciencias Comerciales.