El presidente Álvaro Colom dijo que ayer al final de la tarde podría tomar una decisión acerca de la intervención del Renap. No obstante, evadió ofrecer las razones por las que el acuerdo gubernativo que la autorizaría, no se emitió si las consultas con diversos sectores ya concluyeron y se encontró una fórmula legal, como aseguró.
“A lo que ha llevado el proceso de análisis y consulta es que hay un profundo desorden administrativo interno. Hubo una muy severa y probable contratación de personas que no llenaban los requisitos para algunos cargos”, aseveró.
Además, resaltó los problemas estructurales del Renap que, “para empezar no tiene jefe, es acéfalo”. Dejó en claro la inconveniencia que la institución sea dirigida por tres personas, al hacer alusión al Directorio. Una junta directiva y no un consejo consultivo que carece de jerarquías será lo más conveniente, agregó.
Indicó que el lunes se presentará una iniciativa al Congreso que pretende una modificación a la Ley del Renap. Recordó que hace un mes solicitó el acompañamiento de la OEA para recibir recomendaciones sobre el sistema tecnológico, el de procesos y el administrativo. Además, dijo que invitará al Contralor General de Cuentas. “En dos o tres meses la institución estará reencauzada”, confió.
Otro de los objetivos, dijo, es “eliminar el montón de fantasmas y rumores de la posibilidad de un fraude electoral“. Aseguró que tal probabilidad no existe, pues el padrón está “blindado”.
“Después de todas las consultas que hicimos, sí es posible (la intervención) si se hace de una forma correcta, de una forma totalmente legal”, sostuvo. Agregó que el Gobierno contó con asesoría del Congreso y de la sociedad civil.
Al cierre de esta edición, el vicepresidente Rafael Espada dio a conocer que el presidente Colom estaba reunido con su grupo de abogados junto con el secretario general de la Presidencia, Carlos Larios Ochaíta, para analizar la intervención.
Espada indicó que existen instituciones intervenibles, aunque el Renap no encaja con los perfiles que la ley establece. “El Renap no está dentro del listado de áreas intervenibles, pero yo creo que un director o un interventor son lo mismo”, apuntó.
Fuente: elPeriódico