ESCUCHA NUESTROS SPOT A FAVOR DE LOS PUEBLOS INDIGENAS


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com

Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas

Buscar

martes, 24 de agosto de 2010

Rechazo general a prebendas en el Renap

Los trabajadores solicitan 38 beneficios

Sectores ven inapropiadas peticiones del sindicato en formación de la entidad, por “carecer de lógica”.

Tras el conocimiento público de las 38 peticiones que hiciera el sindicato de trabajadores en formación del Registro Nacional de las Personas (Renap) en un escrito presentado al Juzgado Tercero de Previsión Social, sectores califican como un abuso los requerimientos de los 25 empleados que buscan su conformación.

Para la diputada Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, esto sólo demuestra la descomposición de la institución y confirma que es consecuencia del clientelismo político por medio del cual las plazas de trabajo fueron otorgadas. “Hay que hacer una exhaustiva revisión del personal, porque con esto sólo demuestran total incapacidad”, indicó.

Según Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana, las exigencias están fuera de la realidad, ya que el objetivo primordial de un sindicato es crear las oportunidades de desarrollo para el trabajador y no “sentirse con derecho divino para demandar acciones fuera de lógica. Esto sólo demuestra el abuso, cinismo y delirio de grandeza, luego de haber optado al cargo por recomendación de algún político”, expuso. 

Asimismo, la secretaria ejecutiva de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), Raquel Zelaya, expresó que es poco responsable que se atrevan a hacer estas peticiones cuando la situación de la institución es lamentable. “Deberían estar pidiendo profesionalización y no estas situaciones poco responsables”, dijo. 

Tendrían que ser evaluados

La jefa de bloque del Partido Patriota, Roxana Baldetti, y el de la Bancada Guatemala, Rubén Mejía, tachan de “ridícula la petición”. Baldetti considera que los empleados deberían buscar soluciones factibles para dar un documento seguro y único de identidad en lugar de pedir prebendas. “Deberían evaluar su trabajo y ver si se han ganado lo que tanto piden”, subrayó. Mejía aseguró que “es una ofensa a la inteligencia de los guatemaltecos, al querer aprovecharse de la crisis que afecta al país”.

Por aparte, el vicepresidente Rafael Espada afirmó que no podía emitir opinión, pues no había consultado con sus asesores, y “luego de hablar con ellos puedo profundizar en el tema”. Se llamó a los representantes de Directorio Pablo Leal y Patricia Cervantes, pero no respondieron las llamadas; sólo Francisco Viaur, representante del Cacif en el Consejo Consultivo del Renap, indicó que hoy sostendrán una reunión y que luego de ella podrían dar su punto de vista como Consejo.


Fuente: Silgo XXI