Se espera que la próxima semana continúe el análisis.
El proyecto de ley para reformar la norma que rige al Registro Nacional de las Personas (Renap) podría concluir la próxima semana por parte de los jefes de bloque en el Congreso. Hasta ahora, los parlamentarios han apoyado la propuesta que establecería que el Código Único de Identificación (CUI) tenga 13 dígitos y no 8, como había propuesto el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Otra de las modificaciones refiere que en un término de ocho días el usuario del Documento Personal de Identificación (DPI) deberá ser informado sobre el avance de su trámite.
El Congreso también propone que el TSE podría rechazar cualquier DPI que tenga alguna irregularidad o alteración.
Esta instancia deberá enviar al Renap el documento para su verificación y si se determina que el error pudo ser cometido en esta entidad, esta deberá asumir los cargos y no el usuario.
La diputada ponente de este análisis, Rosa María de Frade, explicó que con la reunión de ayer se logró avanzar en la búsqueda de un balance en las funciones del Consejo Consultivo del Renap.
Se pretende ampliar las funciones de esta instancia, así como las cualidades que deben tener sus miembros.
El diputado del Partido Patriota, Gudy Rivera, aseguró que se ha logrado avanzar en un 50 por ciento en la discusión de este tema.
La bancada oficial dice estar satisfecha con las modificaciones que, hasta ahora, se han discutido en las reuniones de jefes de bloque.
“Esperamos que la semana entrante se pueda concluir este proceso de discusión para que luego sean aprobadas las reformas”, dijo Roberto Kestler, jefe de bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
Fuente: elPeriódico