Mauricio Radford, delegado del Congreso ante el Directorio del Renap.
El funcionario rechaza los cuestionamientos, asegura que todo está en orden.
Se le vincula con el jefe de la bodega de El Naranjo donde ocurrió el hurto de tóner.
- Enrique Cossich era el responsable total del nombramiento de las personas. Si él no denunció ese hecho al Directorio, que no es el caso porque es la primera noticia que yo tengo al respecto, él deberá asumir las consecuencias.
¿De qué manera se vincula usted con las empresas Grupo Hipona, S.A. e Inmobiliaria del Interior, S.A.?
-De ninguna.
¿Y cuál es su vínculo con BMF, S.A.?
- Ninguno. Las únicas compañías que tengo son Tecnisoft, que existe desde 1988, y una reciente que se llama Teleguía, S.A. Hay una en la que tengo un grado de participación que es de mi papá: Organización Técnica Centroamericana, S.A. Existe una certificación del departamento financiero y administrativo del Renap que demuestra que no tengo ninguna transacción donde yo esté directamente relacionado con situaciones mercantiles ni con las de mis familiares.
Existen tres denuncias penales en su contra por abuso de autoridad y extralimitación de funciones.
- Eso ha sido investigado por el ente investigador del Estado y no existe ninguna situación para poder iniciar un proceso judicial en mi contra.
El TSE señala que la implementación tan acelerada del DPI ha sido la causa de una serie de anomalías.
- El Renap es un rector y no estamos supeditados a las interpretaciones del TSE.
¿Cómo es posible que una mujer en un municipio de Retalhuleu haya podido obtener dos DPI?
- Ya se le notificó al TSE cuál de los dos números de DPI debe de inhabilitar porque el Renap ya lo identificó y ese DPI obra en el poder del Renap, no del ciudadano.
Si hay tantas anomalías en una pequeña muestra de 400 mil DPI enviados al TSE podría suponerse que haya muchas más en el universo total de los DPI.
-El TSE sobredimensionó el tipo de problemas que se dieron, lo cual pone en riesgo la credibilidad del proyecto.
El 15 de mayo era la fecha límite para que el Renap entregara al TSE una muestra de 800 mil DPI pero sólo se entregó 261 mil 775. ¿Por qué no lo hicieron?
-Nosotros hemos buscado la mejor forma para trasladar la información. Tras la voz de alarma que dio el TSE, se hizo una auditoría del sistema y de los problemas que pudiera haber en la base de datos. Este proceso de auditoría y verificación obviamente interrumpió el traslado de información hacia el TSE.
Fuente: elperiódico.