ESTIMA QUE EL MONTO DESTINADO A TAL EFECTO SUPERARÁ LOS Q1,000 MILLONES.
Establecer el monto de los daños y los retos para la reconstrucción del país fue el propósito de la reunión del gabinete de Gobierno realizada ayer en Casa Presidencial. Datos preliminares dan cuenta de que los montos superarán los Q1,000 millones.
Para Karin Slowing, titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplán), se continúa evaluando el recuento de los daños, por lo que la próxima semana continuarán recabando la información sobre el proyecto.
El plan de reconstrucción se enfocará en cuatro ejes: asistencia humanitaria, reactivación productiva, mitigación y adaptación al cambio climático y el fortalecimiento institucional.
La funcionaria señaló recientemente que unos Q1,400 millones se deberán destinar para atender la emergencia, de modo que no dudaba que esta cifra superaría la fase de reconstrucción.
Durante el programa radial Despacho Presidencial, el presidente Álvaro Colom señaló que la reconstrucción es un reto para el país, razón por la cual el papel de los congresistas sería fundamental.
“Hay necesidad de una ley de ordenamiento territorial, ley del sistema nacional de planificación, ley de inversión pública, ley de conservación de suelos, ley de mitigación del cambio climático que conceptualice, ordene y legisle sobre lo que podamos hacer para que el cambio climático no nos golpee tanto”, explicó el mandatario el miércoles pasado.