ESCUCHA NUESTROS SPOT A FAVOR DE LOS PUEBLOS INDIGENAS


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com

Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas

Buscar

lunes, 7 de junio de 2010

Los daños son enormes y el invierno apenas comienza, dice Colom

El Gobierno honró este lunes con un servicio religioso a las víctimas de la tormenta Ágatha, que cobró al menos 172 vidas, y elevó plegarias para que el invierno no castigue más a la población.

"Solo Dios sabrá por qué pasó, pero Él nos dará las herramientas para salir adelante, con el trabajo de todos", manifestó el presidente Álvaro Colom en la Plaza de la Constitución, donde se congregaron funcionarios y activistas religiosos, 10 días después de que Ágatha descargara una furia inesperada que agravó la vulnerabilidad del país con derrumbes, inundaciones, destrucción de puentes, miles de personas evacuadas y daños aún no calculados por la magnitud de la desgracia.

El mandatario lamentó que los daños son "son enormes", lo que ejemplificó con mil 283 escuelas dañadas así como más de 500 puentes. Más allá de eso, se alarmó al mencionar que el invierno apenas comienza.

No obstante, el gobernante destacó que el sistema de protección civil y los pronósticos climáticos fueron oportunos para prever la tragedia y salvar vidas, por lo que enfatizó que se deben fortalecer instituciones como la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Colom confió en que toda la sociedad podrá sacar adelante al país, especialmente con las personas que aún pasan penas por la pérdida de familiares, viviendas y pertenencias.

Horas antes, el Gobierno decretó tres días de luto nacional por las pérdidas humanas durante la tormenta.

Durante la tarde, ministros y secretarios informarán, en reunión de Gabinete, sobre los daños que causó la tormenta Ágatha en la materia que cada uno aborda para que el Ejecutivo elabore en los próximos días el plan de reconstrucción, que se dará a conocer con plazos y costos el próximo jueves.

Las cifras aún no se han precisado, pero cada dependencia estatal, así como los sectores productivos del país, han enfatizado que hubo daños severos en 20 de los 22 departamentos del país.



WWW.PRENSA LIBRE.COM