ESCUCHA NUESTROS SPOT A FAVOR DE LOS PUEBLOS INDIGENAS


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com

Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas

Buscar

lunes, 14 de junio de 2010

Minería será tema central de indígenas guatemaltecos y relator

La exploración y explotación de los recursos naturales en pueblos autóctonos de Guatemala centrará la visita al país, esta semana, de James Anaya, relator de Naciones Unidas para la situación de los derechos y libertades fundamentales de los pueblos indígenas.

"El propósito de la misión es analizar la aplicación de los principios de consulta con los pueblos indígenas en el país, en particular con relación a las industrias extractivas" , sostuvo el experto en un comunicado de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala.

Según la información, Anaya se enfocará especialmente en la situación de los pueblos indígenas afectados por la mina Marlin, propiedad de la canadiense GoldCorp, en los municipios de Sipacapa y San Miguel Ixtahuacán (San Marcos, oeste) .

La visita del relator se da en medio de un descontento de los pueblos aborigenes con el presidente lvaro Colom, quien se negó a detener la explotación de la mina Marlin que afecta a 18 comunidades indígenas, pese a una petición de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) .

"El relator está interesado en abordar temas de recursos naturales, tierra, exploración y explotación de recursos" , afirmó a su vez la coordinadora del departamento de investigación de la Comisión Presidencial de Derechos Humanos (Copredeh) , María de los ngeles Briz, que precisó que la visita de Anaya será del 14 al 18 de junio.

Los pueblos indígenas guatemaltecos mantienen una férrea resistencia a la explotación minera en sus comunidades que se ha plasmado en unas 40 consultas populares donde han rechazado esa actividad, aunque el gobierno ha ignorado los resultados.

Datos del Ministerio de Energía y Minas indican que en Guatemala existen autorizadas un total de 416 licencias tanto para minas que realizarán la extracción de materiales de construcción, como de metálicos y no metálicos.

Anaya también tiene programadas reuniones con los pobladores y personal de una empresa cementera en San Juan Sacatepéquez (oeste) , que permanecen en conflicto.

Fuente: PL