Analizan endurecer requisitos para obtener certificaciones
A petición del Consejo Consultivo del Renap, el Congreso eliminó el Decreto 13-2010, el cual permitía discrecionalidad de registradores civiles.
El Congreso de la República derogó el Decreto 13-2010, el cual permitía al Registro Nacional de las Personas (Renap) reponer documentos perdidos o destruidos en los registros civiles del país. La eliminación de dicha norma fue solicitada por el Consejo Consultivo de la entidad.
“Es preocupante, porque no hay certeza y seguridad jurídica respecto al trámite establecido en el decreto”, señaló, por la mañana, Édgar Pape, presidente del Consejo, al indicar que en la citada norma “no existe un mecanismo confiable para la recuperación, ya que se deja en manos del registrador civil la potestad de hacer el trámite”.
Pape criticó así el hecho de que a las personas que, por ejemplo, quisieran obtener una certificación de nacimiento, cuyo registro no exista, les bastara presentar la declaración de dos testigos para obtener el documento.
Era discrecional
El Decreto 13-2010 fue aprobado en abril y facultaba a los registradores civiles para emitir documentos sin el respaldo de los libros del Registro Civil, cuando éstos archivos se hubieren deteriorado o destruido.
El citado consejo se reunió con el diputado Oliverio García Rodas, presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales. El congresista afirmó: “Vamos a realizar otro proyecto que cumpla con los requisitos de seguridad”.
El Consejo del Renap presentó una propuesta para mejorar la seguridad jurídica del procedimiento, a fin de obtener nuevos documentos, y también resaltó la necesidad de ampliar la vigencia de la Cédula de Vecindad hasta el 1 de enero de 2014.
Fuente: Siglo XXI