El Consejo Consultivo del Registro Nacional de las Personas (Renap) informó que tardará unos ocho años para lograr la identificación de todos los guatemaltecos.
Integrantes del Consejo Consultivo del Renap. (Foto Prensa Libre: Érick Ávila)1 de 1
Édgar Pape, presidente del Consejo Consultivo del Renap, aseguró que al menos requieren de ocho años para completar la identificación, en particular, por la gran cantidad de personas en extrema pobreza que no poseen ningún documento de identificación, en la provincia.
Inicialmente el Renap se había comprometido a entregar el Documento Único de Identidad (DPI) a más tardar en diciembre del 2010.
“Aproximadamente 1.7 millones de guatemaltecos en extrema pobreza no cuentan con partidas de nacimiento o documentos que avalen su existencia oficial”, declaró Pape.
Agregó que existe un número similar de ciudadanos cuyos documentos de identificación tienen anomalías.
El Consejo del Renap acudió a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso, para analizar propuestas que agilicen la emisión del DPI.
El diputado Oliverio García, presidente de la citada sala, calificó la situación como “preocupante”.
“El Congreso tiene la obligación de presentar respuestas claras y rápidas para atender esa situación”, afirmó.
En la reunión se planteó la posibilidad de crear un registro móvil del Renap, para visitar las comunidades más alejadas del país, a fin de resolver varios problemas.
No ha sido invitado
El Consejo Consultivo dijo que no ha sido invitado a la mesa fiscalizadora del Renap, por lo cual no nombrará representante.
Al igual que el Tribunal Supremo Electoral y el Directorio del Renap, el Consejo Consultivo apuntó que solo conoce sobre la mesa fiscalizadora por lo que se ha publicado en medios de comunicación. Ninguna de esas instancias fue convocada ayer a la reunión.
Indicaron que, de acuerdo con el artículo 24 de la Ley Orgánica del Renap, solo la Contraloría General de Cuentas y el Consejo Consultivo pueden fiscalizar ese registro.
Fuente: Prensa Libre