Las arcas de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) se vacían debido a las emergencias surgidas por el invierno, especialmente la tormenta Ágatha, y depende de la intervención del Congreso para contar con recursos.
El director de la Conred, Alejandro Maldonado, ratificó que las emergencias no sólo han arrasado con las poblaciones sino también con los fondos de la entidad, aunque aclaró que la situación no es de alarma.
"Aunque tenemos un saldo, ya hemos agotado los recursos para el año, pero confiamos en que llegue un aporte de unos Q40 millones", explicó el funcionario sobre la cantidad que el Ministerio de Finanzas destinará a la Conred de un préstamo por US$85 millones -unos 400 millones de quetzales- del Banco Mundial que tiene como fin la atención a desastres naturales.
Sin embargo, el Congreso debe aprobar una modificación al techo presupuestario de este año para que esos Q400 millones se puedan depositar y emplear.
En ese sentido Maldonado se mostró optimista: "El Ministerio de Finanzas y los diputados nos han expresado la buena voluntad de apoyarnos".
Espera respuesta
La Conred tiene altas expectativas sobre el concierto popular del próximo domingo en la Plaza de la Constitución, donde se recaudarán alimentos enlatados y no perecederos a cambio de presenciar a grupos como la Gran Calabaza y Viento en contra.
Al respecto Maldonado dijo que los guatemaltecos aún llevan ayuda humanitaria y el número de personas albergadas ha dismunuído, pero conservar alimentos siempre es vital.
Fuente: Prensa Libre