Calvin Illescas fue ascendido al puesto de director de procesos, con sólo 28 años y escasa experiencia para desempeñar el cargo. Tiene orden de captura desde el viernes pasado.
Calvin Augusto Illescas González, director de procesos del Registro Nacional de las Personas (Renap) fue nombrado a ese puesto por el Directorio del Renap pese a su falta de experiencia para realizar las funciones asociadas con el cargo.
Como detalla el artículo 37 de la Ley del Renap (decreto 90-2005), este es un puesto sensible que requiere un alto grado de especialización ya que la Dirección de Procesos es “la dependencia encargada con base a la información recibida del Registro Central de las Personas, de emitir el Documento Personal de Identificación y organizar el funcionamiento del sistema biométrico y de grafotecnia”.
Según el Artículo 47 de la misma ley, para optar a este cargo es necesario ser guatemalteco, mayor de edad, profesional colegiado, tener como mínimo cuatro años de ejercicio profesional y ser de reconocida honorabilidad.
Sin embargo, Illescas tenía 28 años y menos de 4 años de experiencia laboral en el Renap cuando fue ascendido de un cargo medio en el departamento de informática al cargo de director de procesos bajo el renglón 011.
Según la nómina de salarios disponible en la página web del Renap, los funcionarios de nivel medio del departamento de informática devengan entre Q12 mil y Q15 mensuales mil mientras que los directores, incluyendo el de procesos, devengan Q20 mil.
Inexperto
Llama la atención el hecho que Illescas haya sido uno de los 5 integrantes de la junta licitadora que adjudicó a Easy Marketing un contrato de US$114.8 millones para imprimir el Documento Personal de Identificación (DPI) en 2006. Por este contrato Illescas tiene orden de captura desde el viernes pasado.
Cuestionado sobre las razones que motivaron el nombramiento de Illescas, el ex director ejecutivo del Renap, Enrique Cossich, explica: “Según la Ley del Renap, los nombramientos de las cuatro oficinas ejecutoras necesitan ser refrendados por el Directorio. Fue una propuesta manejada por el ingeniero (Mauricio) Radford y el resto del Directorio lo aprobó”.
Cossich admite que no se realizó un concurso público previo al nombramiento y afirma que no manifestó ningún reparo sobre la decisión del Directorio porque “queria mantener una buena armonía”.
Cuestionado sobre el papel que supuestamente desempeñó en el ascenso de Illescas, Radford dijo: “Esos nombramientos no son una decisión que tome Mauricio Radford. Se toman entre los tres miembros del Directorio. Además, el Directorio únicamente ratifica lo que propone la dirección ejecutiva. No hubo ningún intento de favorecer a nadie”. Agrega que “la designación se hizo a propuesta del ingeniero Cossich”.
Fuente: elperiódico