La petición fue directa: destituir al representante del Congreso ante el Directorio del Registro Nacional de Personas (Renap), Mauricio Radford. En una reunión realizada ayer entre la Comisión Permanente, jefes y sub jefes de bloque con las autoridades del Renap, quedó evidenciada la molestia de algunos los parlamentarios con la gestión de su delegado, aunada a los señalamientos de supuestas ilegalidades cometidas por él.
Pero los parlamentarios no sólo pretenden sustituir a Radford, sino a los otros dos miembros del Directorio, pues consideran que hasta ahora han incumplido con su función de agilizar el proceso de emisión del Documento Personal de Identificación (DPI), lo que ha alimentado los señalamientos de un posible fraude electoral. Para realizar estos cambios pretenden reformar la Ley del Renap.
La recriminación al trabajo de Radford subió de tono durante la reunión, pues el Consejo Consultivo del Renap, lo señala interferir en las funciones del Director Ejecutivo, que no le competen. Además de no reportar al Legislativo la problemática que enfrenta la institución. “Es lamentable que hayamos elegido a un inepto como nuestro representante”, señaló Pablo Duarte, diputado Unionista.
La reforma frustrada
“Vamos a pedir su destitución porque está poniendo en riesgo el proceso electoral, además de tomarse atribuciones que no le corresponden y no ha informado de lo que sucede en el Renap a este organismo”, dijo Roberto Alejos, presidente del Congreso.
Radford, quien siempre estuvo presente en la reunión, sostuvo que los diputados tienen mala información sobre su labor. “Me siento muy tranquilo, creo que aquí se generaliza porque aquí se dio el criterio de dos diputados no de todos, no voy a entrar a una polémica, pero hay que preguntarle a los 158 diputados”.
Los diputados intentaron ayer mismo reformar la Ley del Renap en el pleno. Pero no lo lograron. La bancada Lider presentó tres solicitudes de votaciones nominales para aprobar la agenda legislativa, que incluía conocer otros puntos.
“No quiero pensar que están protegiendo a la gente del Renap, porque había consenso para destituir al representante del Congreso, así como para ampliar el tiempo de la vigencia de la Cédula de Vecindad y cambios administrativos para garantizar que el proceso electoral sea limpio”, dijo Alejos al suspender la sesión extraordinaria.
El jefe de banca de Lider, Roberto Villate, explicó que no podían apoyar algo que no habían analizado con su bancada, además, pidió tiempo para tener toda la información necesaria.
Fuente: elperiódico