Una investigación del MP sobre la presunta alteración de datos en el sistema informático del Registro Nacional de las Personas (Renap) indica que las mafias involucradas en la emisión de cédulas falsas, lejos de haber desaparecido, siguen operando en la nueva institución. El 2 de marzo de este año, el auxiliar fiscal I de la Fiscalía de Delitos Administrativos del MP, Mario Vinicio Arévalo, embargó la unidad central de procesamiento (CPU) de una computadora del Renap.
elPeriódico tuvo acceso a un oficio interno del Renap, firmado y sellado por Roberto Carlos García Solares, secretario del Archivo Registral de esa institución, en el cual se detalla que el CPU incautado era de marca Dell, número de serie FYFRQF1 y número de inventario 737-1232.03-08/1 y estaba designada a Ivis Oliva Méndez, encargada del procesamiento de documentos notariales.
Cuestionado sobre el tema, Enrique Cossich, ex director del Renap, explica que la incautación se produjo a raíz de una investigación interna que él ordenó luego de que funcionarios que trabajaban en el mismo departamento que Méndez, lo alertaran sobre la presunta falsificación de datos.
“Hacían una inscripción falsa, la certificaban y la borraban, pero quedaban rastros en la base de datos”, afirma Cossich, quien agrega que al momento de su renuncia, el 19 de mayo de este año, no había recibido noticias del MP.
Guillermo Mendoza, vocero del MP, afirma que el auxiliar fiscal Arévalo ya no está a cargo del caso y que Sara Icarit Coronado, la nueva fiscal a cargo, se encuentra de baja por enfermedad.
Según Mendoza, tras la incautación del CPU, fue imposible lograr mayores avances en la investigación: “Al querer saber qué información había, nos dimos cuenta de que nuestros programas no podían leer el software que usa el Renap. Se le preguntó al Renap qué software era y hasta el momento estamos esperando su respuesta”.
“Sólo puedo ofrecer darle seguimiento al caso porque en este momento no estoy enterado”, se limita a decir el nuevo director del Renap, Jorge Matheu Fong, quien asumió el 20 de junio.
“No tengo conocimiento de eso porque es un tema ejecutivo”, agrega Mauricio Radford, representante del Congreso ante el Directorio del Renap.
Fuente: elperiódico