TEMEN QUE MILES DE GUATEMALTECOS NO PUEDAN HACER REPOSICIONES DEBIDO AL DETERIORO DE LOS REGISTROS. EL RENAP PRESENTÓ UN ANTEPROYECTO DE LEY PARA ENMENDAR EL PROBLEMA.
Más de un millón de personas no cuentan con documentación legible y adecuada en el Registro Nacional de las Personas (Renap), según las propias autoridades de esa entidad.
Ello se debe a que los registros civiles no enviaron toda la documentación requerida al Renap, ya que o fue extraviada, o con el paso del tiempo sufrió tal deterioro que la información contenida en ellos no es legible.
Lo anterior fue confirmado por Édgar Pape, presidente del Consejo Consultivo del Renap, luego de entrevistarse con diputados al Congreso a quienes entregó una iniciativa de ley que busca reponer los documentos deteriorados o extraviados.
La iniciativa se conoce co mo Ley para la Reposición, Rec tificación, Convalidación y Asiento Tardío de Partidas Relativas al Estado Civil de las Personas.
Fue entregada ayer a los integrantes de la Comisión de Legislación y Puntos Cons ti tucionales, quienes manifestaron que el proyecto es de suma importancia porque los guatemaltecos tienen derecho a reponer su historial civil.
El funcionario explicó que, a pesar de no tener facultad para presentar una iniciativa de ley, entregaba un anteproyecto, para contribuir a enmendar el problema.
Pape afirmó que las leyes temporales emitidas por el Congreso no son eficientes ni confiables y propone que ahora haya un control cruzado en los registros civiles.
Para el legislador Valentín Gramajo, del Partido Patriota (PP), la iniciativa será estudiada, pero la consideró importante pues hay cientos de personas que nunca han sido registradas.
César del Águila, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), expresó que en la iniciativa del Renap están incluidos todos los casos conocidos en el plano nacional y mostró su confianza en que el problema pueda ser solucionado.
OPINIONES
“Entre lo más importante de la ley está lo relacionado con el asiento tardío, ya que hay miles de personas que no han sido registradas. La propuesta será analizada como todas las que llegan a las diferentes comisiones legislativas”.
Valentín Gramajo,
del Partido Patriota
“El Renap desea que se dé certeza jurídica a las reposiciones, rectificaciones, convalidaciones y asiento tardío, y con la iniciativa pretende solucionar los problemas que existen en los registros civiles”.
César del Águila,
de la Unidad Nacional de la Esperanza
“De acuerdo con la información del Renap, millón y medio de personas no tienen documentación alguna y otra cifra igual (está) con problemas para lograr sus partidas en los registros civiles”.
Diputada Anabella de León,
del Partido Patriota
“El proyecto hay que estudiarlo e impulsarlo, ya que ellos pretenden subsanar todo lo arcaico de los registros civiles y que incluso tiene resabios coloniales, que hasta el siglo XXI se están enmendando”.
Diputado Héctor Nuila,
de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca
Fuente: Diario de Centro América