EL EQUIPO NO SE HA INSTALADO, PORQUE NO ES COMPATIBLE CON EL SISTEMA EXISTENTE.
La Contraloría General de Cuentas (CGC) detectó anomalías en el contrato 02-2010, suscrito entre el Registro Nacional de las Personas (Renap) y la empresa Sistemas Aplicativos, S. A., que ganó la licitación de 250 dispositivos cortafuegos, conocidos en el ámbito informático como firewalls, por un monto de Q1,514,400.00.
El contrato establece que los aparatos tenían que ser distribuidos e instalados en las sedes del Renap, pero los técnicos que realizan la auditoría por parte de la CGC determinaron que la adquisición era innecesaria, ya que hay oficinas del Renap que no funcionan.
Federico Velarde, asesor de comunicación del Renap, reconoció que “hay un error técnico (en la adquisición) porque ese tipo de cortafuegos no funciona para el sistema que usa el Renap”.
El contrato de arrendamiento, con opción a compra, fue suscrito por el director ejecutivo de aquel entonces, Enrique Cossich.
“Hay un error técnico”, admite Velarde. Aunque considera que el error no es de la empresa, pues esta distribuyó lo que le requirieron en el concurso. La primera acción que se ha tomado luego de conocer el informe de la auditoría es pedir un reporte de lo ocurrido a la Dirección de Informática de la institución.
El jefe de la CGC, Carlos Mencos, agregó que los equipos nunca se han usado y están guardados en las bodegas del Renap en la capital. A pesar de ello, la institución ha desembolsado casi el 50% de los recursos. Los representantes de la empresa prefirieron no emitr comentarios.
REVISAN MÁS CONTRATOS
La Contraloría General de Cuentas sigue verificando el cumplimiento de los contratos firmados por el Renap. Carlos Mencos, titular de la institución, expuso que en las próximas semanas rendirán un informe de los hallazgos. Manfredo Marroquín, director de la organización Acción Ciudadana, recordó que se necesita una auditoría financiera y de sistemas porque hay muchos contratos de digitación y compras que “a todas luces tienen problemas de corrupción”. Actualmente la Organización de Estados Americanos realiza otra evaluación al Renap y a futuro se tiene contemplada una auditoría internacional al sistema informático.
Fuente: Diario de Centro América