ESCUCHA NUESTROS SPOT A FAVOR DE LOS PUEBLOS INDIGENAS


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com

Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas

Buscar

lunes, 20 de septiembre de 2010

Ciudadanos con DPI muestran poco interés en empadronarse

EN JUNIO DEL 2011 SE CIERRA LA INSCRIPCIÓN DE CIUDADANOS EN EL PADRÓN ELECTORAL.

El calendario electoral avanza en cuenta regresiva, ya que dentro de ocho meses se dará por inaugurada la campaña electoral y en menos de un año serán las elecciones generales. Sin embargo, esto no ha motivado a los ciudadanos a empadronarse.

Datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo confirman. Leo nel Escobar, jefe del Depar ta mento de Inscripción de Ciu dadanos, reveló que hasta el 31 de agosto solo 48,600 ciudadanos habían tramitado el empadronamiento.

Y a pesar de que los registros revelan que cada mes ha aumentado el número de gestiones por inscripción o actualización de datos, la cifra todavía es mínima en comparación con los dos millones de personas que ya tienen DPI.

El problema que vislumbran las autoridades electorales es que el próximo año se realice una inscripción masiva cuando se aproxime la fecha del cierre del padrón, programada para junio de 2011.

El plazo es fatal, tal y como lo establece el artículo 6 del reglamento de la Ley Electoral y de Partidos Políticos. La norma indica que “únicamente podrán participar como electores los ciudadanos que a esa fecha aparezcan inscritos en los padrones de cada mesa”. Quien no aparezca tampoco podrá optar a cargos de elección popular.

Pero no solo los que ya tienen DPI deben asistir al TSE, ya que la legislación también habla de actualizar la información de las personas que han cambiado el lugar de su residencia.

Ante esta situación, la presidenta del TSE, María Eugenia Vi llagrán, recomendó que el Registro Nacional de las Personas entregue el DPI con prioridad a los nuevos ciudadanos y a aquellos que ya no tienen cédula de vecindad.

JORNADA MASIVA DE EMPADRONAMIENTO

En febrero de 2011 se inaugurará la jornada masiva de empadronamiento, anunció el Departamento de Inscripción de Ciudadanos y Elaboración de Padrones del TSE. La actividad está programada para llegar a las 687 circunscripciones electorales municipales ubicadas en el ámbito nacional, con el fin de actualizar información de los ciudadanos que ya están empadronados y registrar a los que aún no lo han hecho. La actividad se desarrollará durante cuatro meses, a un costo aproximado de Q18 millones. Las personas que quieran adelantarse para hacer este trámite pueden acudir a las sedes del TSE ubicadas en las municipalidades. El único requisito es presentar el documento de identificación.