ESCUCHA NUESTROS SPOT A FAVOR DE LOS PUEBLOS INDIGENAS


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com

Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas

Buscar

martes, 21 de septiembre de 2010

Opinión de Harold Caballeros

El Renap: ahora o nunca

Construir confianza para cumplir la meta propuesta.


El reciente fallo de la Corte de Constitucionalidad (CC) abre la posibilidad para que el presidente Álvaro Colom intervenga el Registro Nacional de las Personas (Renap). O es ahora, o nunca. Sostengo mi propuesta hecha el pasado 3 de agosto, titulada “En busca de soluciones para rescatar el Renap”. Mi propuesta exhorta a recuperar esta institución realizando una reingeniería integral, para construir confianza en los ciudadanos y así lograr que Guatemala pueda cumplir con la meta propuesta: emitir, de manera expedita, el Documento Personal de Identidad (DPI) a “todos” los guatemaltecos.

El buen funcionamiento del Renap es indispensable para rescatar nuestra Guatemala. Por ejemplo, no podemos hablar de un plan real de seguridad, si ni siquiera sabemos cuántos somos, dónde vivimos y cómo nos desplazamos. Hoy en día la tecnología ofrece soluciones para la seguridad preventiva que nos pueden hacer mucho bien, pero estas soluciones tienen como requisito indispensable la existencia de una base de datos real y vigente. Otro beneficio fundamental para las finanzas del país, que puede resultar del buen funcionamiento del Renap, consiste en la posibilidad de cruzar la información de las transacciones que generan IVA, para evitar la evasión de este impuesto, que consideramos imprescindible para los ingresos del Estado.

En este momento, el Gobierno tiene la responsabilidad de consensuar con los diferentes actores de la sociedad, la selección de un equipo gerencial que reúna las cualidades de honorabilidad, capacidad profesional y conocimiento del tema. Después de examinar las recientes auditorías, este Grupo deberá diseñar un plan estratégico para reinventar el Renap y así lograr, lo que la corrupción e ineptitud no permitieron en el pasado. Justo es decir que no toda la culpa es de los anteriores administradores. El proceso falló por varias razones: por la negativa de entregar los documentos de parte de algunos alcaldes; por la inexistencia de archivos, ya sea por deterioro físico o por antigüedad; y por deficiencias de la ley, quizá por falta de experiencia o por falta de asesoría adecuada. Ahora, debemos resolver las necesidades que enfrentamos, y avanzar hasta conseguir los resultados deseados.

Hoy, el Presidente de la República tiene la oportunidad de contribuir a la institucionalidad, nombrando al interventor del Renap y rodeándole de un equipo que trabaje con celeridad, para alcanzar los resultados que todos los guatemaltecos esperamos; y sobre todo, con transparencia en la gestión, para que devuelva la credibilidad al Registro Nacional de las Personas.


Fuente: elPeriódico