La Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió que es viable la intervención administrativa del Registro Nacional de las Personas (Renap) por parte del Ejecutivo.
Luego de un análisis y consideraciones sobre el tema, el alto tribunal respondió que es viable que el presidente Álvaro Colom intervenga por la vía administrativa esa institución.
La acción está“condicionada a que tanto en aquella decisión como en su materialización, el presidente de la República observe la interpretación, alcances, parámetros, límites y responsabilidades determinados en la opinión consultiva para no incurrir en violación de preceptos constitucionales”, señala el documento enviado a Carlos Larios, secretario general de la Presidencia.
En una sesión solemne, en la sede de la CC, se leyó en forma íntegra la opinión de los magistrados sobre la pregunta de Colom.
Tiene potestad
Tras un extenso análisis, los magistrados concluyeron en que el Estado tiene potestad de intervenir administrativamente las dependencias estatales que prestan servicios esenciales a la comunidad.
Además, que en ausencia de una regulación para efectuar dicha medida corresponde al Organismo Ejecutivo el ejercicio de la misma, siempre que el interés público lo exija o el orden público lo requiera.
Los magistrados señalan que toda intervención sustentada en el artículo 120 de la Constitución debe ser durante un tiempo razonable, que la institución intervenida preste un servicio esencial, que el objetivo principal sea la continuidad de este y que se fortalezcan los principios que inspiraron la creación de la entidad, entre otras condiciones.
La respuesta de la CC está firmada por los cinco magistrados titulares, pero con el voto razonado de Francisco Flores, quien considera que la intervención del Renap atenta contra su autonomía.
Carlos Amador, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras, expresó: “El reto y responsabilidad para el presidente es nombrar una junta interventora idónea y de reconocida honorabilidad”.
“El éxito de rescatar el Renap es un esfuerzo de una sola vez, por lo que esa comisión debe ser exitosa; no se puede dar el lujo de equivocarse”, enfatizó.
Fuente: Prensa Libre