ESCUCHA NUESTROS SPOT A FAVOR DE LOS PUEBLOS INDIGENAS


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com

Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas

Buscar

martes, 21 de septiembre de 2010

Piden visión indígena en reformas al Renap

Alcaldes y autoridades comunitarias indígenas solicitaron este martes que las reformas a la ley del Registro Nacional de Personas (Renap) incluyan 18 propuestas para que aporten una visión étnica a esa entidad.

La solicitud llega a pocas horas de que los diputados conozcan las modificaciones a fin de aprobarlas, ya que existe un consenso generalizado por las reformas.

Las autoridades indígenas señalaron que el Registro debe incluir en su funcionamiento el servicio para personas que solo se comunican por idioma maya, como ocurría con los registros civiles de las municipalidades antes de ser cerrados para dar paso al Renap.

Además, se busca que el directorio de esa entidad -la máxima autoridad- tenga una representación de los alcaldes del país.

La petición busca también que se instale una mesa de alto nivel encargada de solucionar los problemas que surjan a partir del funcionamiento del Renap, la cual fue prometida en 2008 por la actual administración y no se ha cumplido.

La aprobarían hoy

El Congreso de la República sesiona esta tarde para conocer y aprobar las reformas al Renap, principalmente para que la cédula de vecindad continúe vigente y se use junto al Documento de Identificación Personal (DPI) para las elecciones de 2011.

Esa modificación tiene el consenso de las bancadas de Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Gran Alianza Nacional (GANA), Frente Republicano Guatemalteco (FRG), Encuentro por Guatemala (EG), Partido Unionista, Centro de Acción Social y Bancada Guatemala (BG).

Los cambios necesitan al menos 105 votos para ser aprobados, ya que el Renap es una entidad autónoma.


Fuente: Prensa Libre