ESCUCHA NUESTROS SPOT A FAVOR DE LOS PUEBLOS INDIGENAS


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com

Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas

Buscar

martes, 22 de junio de 2010

Ayuda continúa sin llegar a afectados

Damnificados por la tormenta Ágatha en San Miguel Petapa, Guatemala; Chicacao, Suchitepéquez; y San Lucas Tolimán, Sololá, continúan sin recibir la ayuda que les ha sido enviada, debido a pugnas entre alcaldes y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

En San Lucas Tolimán, la lideresa Miriam Hernández denunció que la ayuda se encuentra en bodegas, mientras unas 600 personas están en albergues sin recibir la asistencia necesaria por parte del alcalde, Óscar Pic Solís.

Denunció: “La ayuda la están metiendo en bodegas ubicadas en el área rural, en lugar de llevarla a los damnificados; se la están apropiando, seguramente para hacer campaña. Aquí ha venido la esposa del presidente —Sandra Torres de Colom—, pero no ha visto realmente el daño”.


En Chicacao


El delegado de Conred en Suchitepéquez emitió un reporte en el que informa que el 17 de junio último, en la comunidad Sector Compar, Cutzán, Chicacao, la lluvia destruyó cuatro viviendas, y 10 quedaron con daños severos, debido a un deslave.

En el documento se reporta que, pese a que el mismo día el alcalde, Juan González Cruz, recibió ayuda, a las 18 horas del día siguiente esta aún no llegaba a los damnificados.

Ante esa situación, el delegado gestionó con el síndico primero de Chicacao para llevar la asistencia al albergue, pero el jefe edil mostró malestar por haberla retirado de la comuna, y advirtió que eso era ilegal.


Petapa y Chinautla


Peor es el caso de San Miguel Petapa, donde los pobladores de la comunidad Playa de Oro se vieron afectados la noche del 15 de junio por la inundación de sus casas, por lo que buscaron refugio en el auditorio municipal.

Sin embargo, la respuesta que recibió el delegado de la Conred de parte de representantes del alcalde Rafael González fue que debían evaluar los daños en el área para decidir si abrían el albergue.

Ante esa actitud, a medianoche las familias se trasladaron a un refugio de Villa Canales, donde aún permanecen más de 70 personas.

En Chinautla, el problema no llega al extremo de negar refugio, pero se mantiene incomunicado el casco urbano, ya que desde el 12 de junio se cayó el puente a la capital, y aún no empiezan los trabajos para repararlo.

Otras cinco aldeas de este municipio se encuentran incomunicadas, luego de que el río Las Vacas socavó la carretera en Tzaljá y seis viviendas fueron destruidas.

Se intentó obtener la versión de Guadalupe Reyes, presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades, pero no respondió las llamadas a sus teléfonos móviles.

Érick Pocasangre, gobernador de Guatemala, dijo que las comunas son autónomas, por lo que las instancias legales son las que deben verificar si han incumplido deberes.

Fuente: Prensa Libre