ESCUCHA NUESTROS SPOT A FAVOR DE LOS PUEBLOS INDIGENAS


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com

Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas

Buscar

martes, 20 de julio de 2010

Exigen auditoría en Renap

 La instancia de jefes de bloques solicitará mañana una auditoría para el Renap, a fin de establecer si se ha hecho buen uso de los recursos. óscar estradaLos jefes de bloques en el Congreso de la República exigieron una auditoría al Registro Nacional de las Personas (Renap) en los próximos 30 días, para establecer las anomalías y faltas que se han cometido desde su creación a la fecha.

Después de la publicación de Prensa Libre donde se denuncia que la empresa Expert S.A. copió los registros de nacimiento en al menos 30 municipios, en forma ilegal, los diputados aseguraron que en la próxima reunión de jefes de bloques, programada para mañana, insistirán en una auditoría para transparentar esa institución.

Rosa María de Frade, de la Bancada Guatemala, indicó que la solicitud contempla el acompañamiento de la comunidad internacional y la contratación de una compañía de reconocida experiencia.

Añadió: “Este proceso tiene que ser avalado por el Consejo Consultivo del Renap, no solo por el directorio de la institución”.

Según De Frade, Radford ya había solicitado una auditoría con una compañía de su elección.

Al borde del colapso

Gudy Rivera, del Partido Patriota, expresó que la auditoría es el último recurso para evitar que el Renap llegue al colapso institucional.

“Creemos que de no realizarse, veremos profundos problemas con los datos de los guatemaltecos”, resaltó.

Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, señaló que la publicación de este matutino “es la guinda del pastel de un sinnúmero de anomalías. Estamos a las puertas de una crisis institucional en el Renap, si no tomamos las medidas correctivas ahora”.

Jaime Martínez, de la Gran Alianza Nacional, afirmó que las investigaciones en el Renap no deben esperar más tiempo, aunque, a diferencia de sus colegas, esperará las pesquisas y pruebas de los entes correspondientes, ya que “se dice mucho de esa institución, pero se necesitan pruebas contundentes”.

Solicitud a Cervantes

La bancada Líder solicitará mañana a la magistrada del Tribunal Supremo Electoral Patricia de Cervantes que se inhiba del puesto que ocupa en el Directorio, porque cree que participó en las decisiones que se han tomado en el Renap.

“Estamos convencidos de su responsabilidad en el colapso de la institución”, señaló.

Prensa Libre intentó conocer la versión de la magistrada, pero no fue posible ubicarla.

Fuente: Prensa Libre