ESCUCHA NUESTROS SPOT A FAVOR DE LOS PUEBLOS INDIGENAS


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com

Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas

Buscar

martes, 20 de julio de 2010

Radford enfrenta dos denuncias

Mauricio Radford archivo
El ex representante del Congreso ante el Registro Nacional de las Personas (Renap), Mauricio Radford, deberá enfrentar dos procesos legales pendientes, por abuso de autoridad y usurpación de funciones, por solicitud de la Contraloría.

El contralor general de Cuentas, Carlos Mencos, informó que aun cuando Radford ya no sea integrante del directorio del Renap, deberá rendir cuentas en los tribunales de justicia, por las dos denuncias que el ente fiscalizador presentó en el Ministerio Público (MP).

Radford deberá acudir a un tribunal de Cuentas, por una formulación de cargos en su contra que asciende a Q59 mil, por violaciones a la Ley de Contrataciones del Estado.

También Enrique Cossich, ex director ejecutivo del Renap, tiene sanciones económicas Q41 mil 319, impuestas por la Contraloría, y ocho formulaciones de cargos en tribunales de Cuentas, que ascienden a Q252 mil 380.

Mencos declaró que no importa que ambos ya no ocupen sus cargos, porque las sanciones son individuales y recaen sobre ellos, no sobre las instituciones.

Otros señalamientos

Además de los señalamientos formulados por la Contraloría, los diputados de la bancada Libertad Democrática Renovada (Líder) también denunciaron a Radford, Cossich y al resto de quienes todavía integran el directorio del Renap de abuso de autoridad, fraude y concusión, porque adjudicaron la emisión del Documento Personal de Identificación (DPI) a la empresa Easy Marketing, sin tener recursos para pagar ese compromiso.

El bloque del Partido Patriota analiza presentar otra denuncia contra Radford, por las irregularidades detectadas durante su gestión.

Diputados creen que la denuncia es indispensable, para que asuma su responsabilidad penal.

Radford fue destituido la semana recién pasada por el pleno del Congreso, pero solicitó un amparo para continuar en el cargo. Cossich renunció en mayo último, “por motivos personales”.

Fuente: Prensa Libre