ESCUCHA NUESTROS SPOT A FAVOR DE LOS PUEBLOS INDIGENAS


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com

Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas

Buscar

jueves, 5 de agosto de 2010

Colom niega la posibilidad de un fraude electoral

El mandatario admite los problemas institucionales que aquejan al Renal, pero niega que esto pueda poner en riesgo la transparencia de los comicios.


El presidente Álvaro Colom calificó ayer los problemas que aquejan al Renap como “un problema administrativo que es totalmente salvable”, y negó la posibilidad de que pudiera producirse un fraude electoral en los comicios de 2011.


“La garantía del no fraude lo da el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el cual tiene control del registro de empadronamiento. El padrón siempre ha sido confiable. Adicionalmente se está en el proceso de realizar una auditoria de sistemas, una financiera y otra administrativa”, dijo el mandatario durante su programa radial “Despacho Presidencial”.

Agregó que la destitución de Mauricio Radford como representante del Congreso ante el Directorio del Renap, muestra que el Gobierno sí tiene la voluntad política para sacar adelante a la institución.

En cuanto a los crecientes temores de que pudiera producirse un fraude luego que el TSE denunciara el hallazgo de unos 6 mil documentos personales de identificación (DPI) anómalos, Colom dijo: “Es una ligereza estar poniendo temas que son fantasma y que distorsionan la información. Ni el Gobierno ni el Presidente están pensando en la posibilidad de un fraude”.

Durante otra actividad, descartó la posibilidad de intervenir el Renap: “Esa opción no es la más feliz, si no se encontrara una solución administrativa”.

Añadió que antes de analizar otras opciones como suspender las labores del Renap, debe elegirse al sucesor de Radford.


Campaña negra


Colom afirma que los rumores sobre un posible fraude son “difamaciones” que han circulado en correos electrónicos anónimos y que incluyen llamados a “organizarse para matar al Presidente”.

“Esos son mensajes terroristas. Estamos detrás de los orígenes y van a ser acusados si se determina de dónde vienen”, dijo Colom, quien agregó que se está investigando la procedencia de los mensajes para poner una denuncia penal.

Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana, coincide con Colom al afirmar que “el TSE tiene mecanismos para tener un control sobre la pureza del padrón”, pero recalcó la importancia de auditar los registros del Renap para garantizar la transparencia de los comicios.