ESCUCHA NUESTROS SPOT A FAVOR DE LOS PUEBLOS INDIGENAS


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com

Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas

Buscar

viernes, 6 de agosto de 2010

Denuncias en sede del Renap de Quiché

No había autorización para digitalizar registros civiles.

Dos empleados de la empresa Datascan, S.A. se presentaron hace dos meses en la sede del Registro Nacional de las Personas (Renap) de Santa Cruz del Quiché para digitalizar los registros civiles sin la autorización de la sede central en Guatemala, denunció el registrador civil de ese municipio, Mario Galindo Natareno.

“A esta institución se presentaron Wilson Molina y Yadira Villatoro; según manifestaron, eran digitadores de la empresa Datascan y mostraron sus credenciales de identificación de las cuales tomé nota. Venían a fotografiar todos los archivos y esto causó cierta duda a mi persona en cuanto a si estaban autorizados o no, pero por la manera en que se identificaron se les permitió que fotografiaran únicamente los libros de matrimonio”, dijo Galindo el miércoles en el noticiero Guatevisión.

Galindo afirma que se puso en contacto con la sede central del Renap en la ciudad capital, donde le advirtieron que “había que tener mucho cuidado porque no había referencia alguna de que esas personas estuvieran autorizadas”. 
Francisco Palomo Marroquín, representante legal de Datascan, S.A. (Santolina), admite que Molina y Villatoro son empleados de su empresa, pero niega que se hayan presentado a la sede del Renap en Santa Cruz del Quiché ya que ese municipio no está incluido en su contrato.

El Renap le concedió a las empresas Santolina S.A., Finred S.A., y Grupo Sed Latinoamérica S.A. contratos para la digitalización, digitación, redigitación y corte digital de los libros del Registro Civil por Q22 millones, Q1.4 millones y Q2.7 millones. Cada contrato especifica los municipios asignados a la empresa y el que le corresponde a Santolina no incluye Santa Cruz.

Fuente: elperiódico