ESCUCHA NUESTROS SPOT A FAVOR DE LOS PUEBLOS INDIGENAS


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com

Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas

Buscar

martes, 31 de agosto de 2010

OPINION Mario A. Mérida G.

Renap 2010

Solo escuchamos la alharaca populista buscando votos.

Hace dos años publiqué “Otra vez el Renap”: “Poco tiempo estuvo fuera de escena esta dependencia marcada por escándalos de corrupción y nepotismos desde su instalación: ‘un dulce apetecible para cualquiera, que tiene un presupuesto de Q800 millones y una veintena de nuevas sedes que ofrecen jugosos contratos’” (Sylvia Gereda, elPeriódico). Y no estaba equivocada… meses después se conoció acerca de la “corrupción, nepotismo y malversación de fondos, como compras fraccionadas para evitar la Ley de Contrataciones”. Al final del artículo resalté la responsabilidad que tenían sus funcionarios de “Demostrar la transparencia del proceso de adjudicación es responsabilidad de quienes dirigen el Renap, a fin de demostrar su ética y honradez en el manejo de los recursos del pueblo…” (elPeriódico. 30/11/2008).

Debido a los males congénitos de su creación –corrupción, nepotismo, etcétera–, el Renap vuelve a ser noticia a pocos meses de la convocatoria para las elecciones del 2011. Coyuntura aprovechada por sus diligentes empleados, quienes demandan que sus puestos sean heredados a sus parientes cercanos, además de un porcentaje de las utilidades por los pésimos servicios que la “institución” presta. Quizá había que compensarlos con una prima por la totalidad de personas que aún no logran obtener su DPI. La guinda al pastel la puso el Gobierno al anunciar la posible intervención de esa malograda dependencia, que además de ilegal viene a ensombrecer la dudosa transparencia de las próximas elecciones, como lo expresó el licenciado Ricardo Sagastume, para quien es un error: “La injerencia del Ejecutivo realmente pondría en peligro no solo la objetividad que debe manejarse en esas oficinas, sino la seguridad jurídica de las personas, en función de lo que ocurre en su vida civil” (Prensa Libre. 28/8/2010)

El Renap, es uno de los tantos problemas que aquejan a Guatemala, a los que se agrega la violencia, la criminalidad, la corrupción, la conflictividad social, la desatención de la salud y la educación; amen de la narcoactividad que pone al país en riesgo de ser el primer narco-Estado. Desafortunadamente, solamente escuchamos la alharaca populista buscando votos para el 2011, pero sin propuesta serias.

Fuente: elPeriódico