Patricia Cervantes renuncia al Directorio del Renap
La representante del TSE aduce “razones estrictamente personales” como motivo de su renuncia. Es el segundo relevo después de Radford ante dicha instancia.
Patricia Cervantes de Gordillo, representante del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ante el Directorio del Registro Nacional de las Personas (Renap), presentó ayer su renuncia al cargo por “razones estrictamente personales”. Su dimisión fue aceptada por el pleno de magistrados.
Jorge Matheu Fong, director ejecutivo del Renap, informó que Cervantes será sustituida por el magistrado vocal I, Helder Ulises Gómez, quien se desempeñó como asesor jurídico de juntas de licitación de la Municipalidad de Mixco antes de ingresar al TSE. Gómez integrará el Directorio junto con el ministro de Gobernación, Carlos Menocal. Aún queda pendiente la designación de un nuevo representante del Congreso, luego de que Mauricio Radford fuera destituido por el pleno el 14 de julio.
También se analiza la posibilidad de ampliar el Directorio para incluir a representantes del Colegio de Abogados y Notarios, de la sociedad civil y otros sectores, tema incluido en dos iniciativas para reformar la Ley del Renap que están pendientes de lectura en el Congreso.
Ex funcionarios ocupaban puestos clave
En entrevista con Mario David García, en el programa radial Hablando Claro, Cervantes dijo que renunció porque su calidad profesional había sido puesta en entredicho. Cuando se le cuestionó sobre los casos de corrupción y nepotismo en el Renap, documentados por los medios de comunicación, adujo que “toda la parte operativa la llevaba el director ejecutivo anterior (Enrique Cossich)”.
Cervantes es esposa del ex Procurador General de la Nación (PGN), Mario Gordillo, destituido por el presidente Álvaro Colom en abril de 2008.
Uno de los señalamientos contra la magistrada es el hecho de que algunos de los colaboradores más cercanos de Gordillo ocupan puestos clave en el Renap.
Entre ellos se encuentra el registrador Central de las Personas, Elmer Erasmo Beltetón Morales, quien laboró en la PGN en 2007; el secretario, Mauricio Alejandro Zarazúa Herrera, quien trabajó para la Unidad de Derechos Humanos y Asuntos Internacionales en el mismo año, al igual que el director de Auditoría Interna, Julio René Álvarez Arriaga.
El asesor laboral Enexton Emigido Gómez Meléndez fue Inspector General de la PGN del 17 de abril de 2006 al 31 de octubre de 2007, y Manuel Alejandro Chávez González, cuñado de Gordillo, es el encargado de mantenimiento de edificios, entre otros.
Cervantes admitió que “mucho del personal de confianza del Renap era de la PGN”, pero dijo que el responsable de los nombramientos era el Director Ejecutivo.
Cuestionado sobre esto, Enrique Cossich, ex director ejecutivo del Renap, dijo: “Hay nombramientos que me correspondían a mí y otros que eran refrendados por el Directorio. Entre el personal que se evaluó para ciertos puestos había algunos de la PGN que fueron elegidos, otros no”.