Organizaciones que integran El Mirador Electoral se manifestaron ayer en contra de la posible intervención del Registro Nacional de las Personas (Renap), por parte del Organismo Ejecutivo. A criterio de Gustavo Berganza, integrante de ese conglomerado, la medida analizada por el presidente (Álvaro Colom) es inconstitucional debido a que el Renap es una institución autónoma.
“La medida es ilegal y no contribuye a resolver los problemas de esa institución”, aseguró Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana (AC). Según los expertos, el Ejecutivo quiere justificar la intervención para garantizar la transparencia del Renap por medio de una auditoría, pero esa acción es posible hacerla “sin necesidad de intervenir”.
Se propone la creación de una mesa interinstitucional integrada por representantes del Congreso de la República, el directorio del Renap y el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Piden que se reemplace de inmediato a Patricia Cervantes, delegada del TSE ante el Directorio del Renap, quien renunció.
Berganza pidió a los políticos que le bajen el tono a las declaraciones vertidas en medios de comunicación acerca del riesgo de un posible fraude electoral. “No existe ninguna evidencia de que haya un fraude en marcha, con la auditoría que se está haciendo es poco probable poder alterar el padrón electoral”, manifestó.
Se trató de establecer comunicación con Ronaldo Robles, secretario de Comunicación Social de la Presidencia y con el vocero del mandatario, Giuseppe Calvinisti, pero no atendieron las llamadas.
Fuente: elPeriódico