La Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas (Agaai) señalaron al presidente Álvaro Colom de discriminación, porque aseguran que no muestra interés en los problemas de las comunidades mayas.

Francisco Javier Bal, alcalde de San Juan Comalapa, Chimaltenango, y presidente de la Agaai, durante la asamblea extraordinaria de esa asociación efectuada ayer, se quejó de la falta de voluntad del gobernante para atender las demandas de los pueblos indígenas.
“Hay nulo interés, y nosotros estamos con ganas de retomar asuntos importantes como la crisis del Registro Nacional de las Personas, en el cual ya habíamos advertido desde hace año y medio que algo como lo que está ocurriendo sucedería. Hemos pedido la intervención del presidente, pero no nos ha dado audiencia para tratar temas de interés netamente indígenas”, afirmó
Añadió que el embajador para los Pueblos Indígenas, Cirilo Pérez, ha admitido ante las autoridades mayas el desinterés de las autoridades por los problemas indígenas, y coincidió con los alcaldes en que el supuesto rostro indígena del gobierno de turno solo se queda en discurso.
“Nos han remitido con Pérez, embajador de los pueblos indígenas, y lo respetamos, pero sabemos que las decisiones las toma el presidente —Colom—. El mismo Pérez ha admitido que —el mandatario— no le pone la atención del caso”, dijo Bal.
Según el representante de las autoridades mayas, desde hace varias semanas han solicitado cita con el jefe de Gobierno para plantear recomendaciones y propuestas, pero por la falta de interés del Ejecutivo, los problemas persisten y las soluciones se han quedado en el tintero.
Por ejemplo, Agaai ha intentado darle información al Gobierno sobre la postura sobre la actividad minera en el país.
Además, las autoridades indígenas han solicitado que se retome la mesa de alto nivel habilitada a principios de la gestión de Colom, pero ha quedado rezagada.
“No queremos que nos vean solo como los que toman carreteras y otras medidas de hecho; también tenemos propuestas y planteamientos que merecen ser escuchados”, puntualizó Bal.