ESCUCHA NUESTROS SPOT A FAVOR DE LOS PUEBLOS INDIGENAS


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com

Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas

Buscar

lunes, 6 de septiembre de 2010

Lluvias de fin de semana dejan al menos 37 muertos

Álvaro Colom realizó un breve recorrido por la zona del desastre, la Cumbre de Alaska, Sololá. Luego desde la Conred pidió al Congreso que apruebe la ampliación presupuestaria para afrontar los daños.
Ampliar imágenEPVista aérea del deslave en el kilómetro 171, Ruta Interamericana.
Más fotos
EP EPEP EPEP
La jornada de ayer transcurrió entre nuevos deslaves, fallecidos, entierros y labores de rescate interrumpidas como consecuencia de las lluvias propias de la temporada.

A las 18:00 horas de ayer la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reportaba 37 muertos, 30 heridos, 23 desaparecidos y 10 mil 162 personas albergadas por las lluvias. En tanto, el Hospital General San Juan de Dios atendía a 6 adultos y 2 niños que una hora antes quedaron soterrados en el kilómetro 28 de la carretera al Atlántico.

En ese lugar se registró un deslave que cubrió a un microbús y un bus extraurbano, y obstruyó los 4 carriles.

El presidente Álvaro Colom hizo un llamado a los diputados, desde la sede de la Conred, para que aprueben la ampliación presupuestaria. Mientras él daba las declaraciones, las unidades de rescate trabajan en recuperar los cuerpos que quedaron soterrados en la Cumbre de Alaska.


En la Cumbre de Alaska

A 200 metros de distancia del deslave se encuentra un cordón amarillo resguardado por la Policía Nacional Civil (PNC). Lo colocaron para evitar que más vecinos se acerquen al área de alto riesgo en donde los cuerpos de socorro realizan, desde la madrugada de ayer, las labores de rescate de más de 40 personas que quedaron soterradas la noche del sábado en el kilometro 171 de la ruta Interamericana.

Manuel Ajtzalam es uno de los pocos que logró atravesar ese cordón para ir a buscar noticias de tres de sus familiares que acudieron a rescatar a las víctimas del deslave que sepultó cuatro vehículos y dejó diez víctimas.


Cerca de las diez de la mañana el cuerpo de su sobrino, Manuel Sohom Ajtzalam, de 24 años, fue encontrado bajo el barro que se desprendió del cerro Sija y que cubrió de luto a las comunidades de Santa Catarina Ixtahuacán y Nahualá, en Sololá.


Además de su sobrino, Ajtzalam reconoció los cuerpos de Manuel y Miguel Ramírez, dos de sus primos que también fallecieron en el alud junto a otros vecinos del caserío Paraxquim, de Santa Catarina Ixtahucán.


Sus familiares se dedicaban al cultivo de papa y maíz, relata Ajtzalam. “Pero todo se jodió por la lluvia”, dice, mientras llora la muerte de su sobrino, que dejó en la orfandad a un niño de 5 años.


Derrumbes y tragedia

La ruta que lleva hacia el lugar conocido como la Cumbre de Alaska presenta incontables derrumbes. Desde Las Trampas, y a partir del kilómetro 150, el barro y las ramas de árboles se acumulan, lo que vuelve intransitables varios tramos de la carretera hasta 13 kilómetros más adelante, en donde las autoridades cerraron el paso vehicular.

La lluvia propia de la temporada, de acuerdo con el Insivumeh, ocasionó estos deslizamientos de tierra y las autoridades afirman que las precipitaciones podrían continuar en el occidente del país.


Según los vecinos que llegaron al lugar del rescate, hace diez días se realizó una misa, pues se escuchaban retumbos en el tanque municipal de Santa Catarina. Ahora creen confirmar que sus temores de que ocurriera una tragedia eran verdaderos, mientras observan las tres excavadoras que trabajan en medio del deslave que dejó un número aún no establecido de víctimas.


El primer derrumbe del cerro Sija ocurrió a las cuatro de la tarde del sábado y arrastró un camión, dos picops y un vehículo. Dos horas después, los vecinos de las comunidades cercanas seguían en el lugar intentando despejar el paso y ayudar a quienes  viajaban en los autos.


“Ellos estaban jalando la tierra con azadones y palas”, dice Manuel Sohom Ixmatá, maestro de Santa Catarina Ixtahuacán, que antes del mediodía de ayer recibió el cadáver de su hijo de 15 años, Walfred Manuel, que cursaba tercero básico.


Ofrecen ayuda

A las diez de la mañana de ayer, el presidente Álvaro Colom realizó un recorrido de menos de media hora en la zona del desastre. Tras la visita lamentó la tragedia y ofreció ayuda para las comunidades afectadas.

Sin embargo, no fue suficiente. “Ni siquiera se acercó a averiguar quiénes estamos dolidos”, criticó el docente Sohom Ixmatá al mandatario, de quien aseguró “sólo llegó por demagogia”.


Junto al gobernante viajaron Guillermo Castillo, ministro de Comunicaciones; Alejandro Maldonado, secretario ejecutivo de la Conred y funcionarios de la Secretaría de Comunicación Social.


Manuel Tzoc, jefe edil de Nahualá, aseguró que los alcaldes auxiliares visitaron a los familiares de 13 personas de-saparecidas que se reportaban hasta el momento en las aldeas de ese municipio. “Estamos coordinando la ayuda para darles las cajas mortuorias”, afirmó.


La gobernadora departamental, Elena Yojcom, explicó que tienen albergues preparados en varios municipios debido a que la situación actual está “peor que la tormenta Agatha”. También ofrecen coordinar con la Presidencia, los alcaldes y la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente la entrega de ataúdes y víveres.


Las labores de rescate se vieron interrumpidas por las lluvias que comenzaron a caer a las tres de la tarde. Las reanudarán hoy.


Fuente: elPeriódico