Las solicitudes fueron planteadas al darse a conocer ayer el informe de los ministerios de Comunicaciones, de Energía y Minas y de Ambiente sobre las causas de los daños a viviendas ubicadas en tres aldeas aledañas a la mina Marlin.
Entre las recomendaciones leídas por Jesús Insua, viceministro de Comunicaciones, se solicitó: “Que la minera instale una estación permanente de medición de vibraciones originadas por sismos y explosivos, en la aldea Agel. Esa planta se colocará de común acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas”.
Además, la empresa deberá diseñar un estudio de limitación de vibraciones para la futura explotación en el lugar denominado Los Coches, a escasos 300 metros de viviendas de esa aldea.
Ese documento deberá ser aprobado por la Dirección General de Minería.
El Gobierno solicita, además, que en esa área la minera lleve un inventario del estado de las casas de la aldea, para evaluar posteriormente a la exploración de oro en ese sector.
“Estudiaremos con detenimiento el informe, y daremos a conocer posturas en los próximos días”, comentó Mario Marroquín, director ejecutivo de la minera Marlin.
Exculpa a minera
El informe sobre los daños a viviendas en tres aldeas aledañas a la mina Marlin revelaron que las rajaduras en las casas no tienen relación con la explotación de oro en esa área.
El informe determinó que en 51 viviendas dañadas, las causas son la mala calidad de la construcción —98 por ciento son de adobe— y producto de la actividad sísmica.
También se solicitó el desalojo de dos familias que habitan en viviendas con daños graves.
Fuente: Prensa Libre