Manfredo Marroquín, de la organización Mirador Electoral, y Roberto Alejos, presidente del Congreso, criticaron ayer al Registro Nacional de las Personas (Renap), por la lentitud del proceso para sustituir la cédula por el Documento Personal de Identificación (DPI).
A los cuestionamientos se sumó la petición de la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Villagrán, para que se reforme la Ley Electoral y de Partidos Políticos, con el fin de que las agrupaciones reciban sanciones severas por efectuar campaña electoral anticipada.
Señalan error
Marroquín calificó de grave error que el Congreso haya incluido a un representante de este organismo en el directorio del Renap, porque de esa forma se politizan las decisiones.
“Hay que reformar la Ley del Renap, para que se excluya al representante del Congreso y se incluya a otros sectores de la sociedad que puedan aportar y transparentar la función de esa entidad”, afirmó.
En nombre de la sociedad civil, Marroquín exigió que se agilice la emisión del DPI, para garantizar la transparencia y efectividad del próximo proceso electoral, ya que por ahora el trabajo de Renap no ha llenado las expectativas.
Interrogatorio
Alejos citó al director ejecutivo del Renap, Jorge Matheu, a una reunión con los jefes de bloques en el Legislativo, a quienes tendrá que explicar por qué no han cumplido con las metas trazadas para la sustitución de la cédula.
“La reunión será el jueves —mañana— en el Salón del Pueblo, en donde esperamos que el director acuda, junto a los miembros del Directorio, para explicar la lentitud con la que han emitido el DPI y todas las deficiencias que giran alrededor del Renap”, dijo Alejos, quien visitó en forma sorpresiva a Matheu, en las oficinas centrales del Registro, acompañado por Marroquín.
Un año más
Matheu calificó de intempestiva la visita de Alejos y de Marroquín a su despacho, y advirtió que emitir el DPI para todos los ciudadanos guatemaltecos es una tarea que requiere de un año más.
Aunque el funcionario tendrá oportunidad de solicitarle al Congreso que reforme la Ley del Renap, se abstendrá de opinar sobre la permanencia del representante del Legislativo en el Directorio, ya que, a su criterio, solo los diputados pueden calificar el desempeño de su delegado en esa institución.
Fuente: Prensa Libre