ESCUCHA NUESTROS SPOT A FAVOR DE LOS PUEBLOS INDIGENAS


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com

Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas

Buscar

miércoles, 28 de julio de 2010

Editorial Prensa Libre

Colom: insistencia dañina y peligrosa

El caso del Registro Nacional de las Personas (Renap) se está convirtiendo a pasos agigantados en una de las fuentes más sólidas de críticas justificadas, por las sospechosas circunstancias que lo rodean, y, por tanto, de desprestigio para el Gobierno, pero en especial para el presidente de la República, Álvaro Colom, como resultado de su insistencia en mantener en el puesto de coordinador de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad al ex ministro de Gobernación Francisco Jiménez, a quien el Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal le retiró el cargo de conspiración para el fraude, pero lo dejó arraigado y además sujeto a proceso.


EDITORIAL

Señalar, como según el secretario de Comunicación de la Presidencia lo hizo el ingeniero Colom, de que “no es adecuado ni justo” destituirlo, constituye una acción que de hecho se convierte en un encubrimiento, porque Jiménez no puede mantenerse en el puesto, por causa de las serias dudas acerca de muchas de sus acciones al frente del Ministerio de Gobernación, directamente relacionado con la solución del mayor problema del país: la inseguridad que sufre la totalidad de ciudadanos.

Lo procedente es que el mandatario le pida la renuncia. Mantenerlo en el cargo con el que se le premió ya no se puede justificar, sobre todo porque la opinión pública considera mayoritariamente que el Renap y el Documento Personal de Identificación tienen áreas oscuras, y porque la comunidad internacional puede observar con atención un proceso que, con tantas dudas como las que tiene, solo afianza el temor de que en las siguientes elecciones sea rota la tradición de resultados limpios e indudables, iniciada desde las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente celebradas en 1984.

Tiene toda la razón el vicepresidente Rafael Espada al pronunciarse a favor de la destitución de Jiménez, y esto demuestra que el compañero de fórmula de Colom en muchas ocasiones maneja una actitud de defensa de la corrección, y de rechazo a las componendas y acciones que ya son condenadas por la ciudadanía y lo serán también por la historia del país.

Por aparte, se justifica preguntarse si la presencia de Francisco Jiménez no implica dudas válidas relacionadas con el proceso de licitación de Easy Marketing, la empresa beneficiada, que nació a la vida empresarial con la mínima inversión obligada por la Ley y que carecía de la más elemental experiencia para realizar una tarea de tan fundamental importancia como es la sustitución de la anticuada cédula de vecindad.

Si el presidente insiste en ese apoyo incondicional a alguien que ni siquiera debió haber sido llamado al Gobierno, la única interpretación posible es que de alguna manera hay interés en el régimen por mantener una empresa notoriamente inepta, que a todas luces no podrá terminar con su tarea a tiempo. No vale la pena que por un capricho se ponga en riesgo la confianza de los guatemaltecos en el proceso electoral, ya suficientemente afectado por la insistencia oficialista en la candidatura ilegal de la señora Sandra Torres Casanova de Colom.

Publicado en: Prensa Libre 28 de julio de 2010