ESCUCHA NUESTROS SPOT A FAVOR DE LOS PUEBLOS INDIGENAS


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com

Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas

Buscar

martes, 27 de julio de 2010

Presidencia publica prórroga del contrato con Perenco

Perenco
El gobierno publicó hoy en el diario oficial el Acuerdo Gubernativo 214-2010, mediante el cual aprueba el Contrato de Modificación, Ampliación y Prórroga del Contrato de Operaciones Petroleras de Explotación con Perenco Guatemala Limited por un plazo de 15 años.

El acuerdo mandata al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) a que cumpla con su responsabilidad de administrar, conservar, proteger y preservar la Reserva de la Biósfera Maya y todas sus especies.

También los Ministerios de Energía y Minas, Salud y Ambiente deben monitorear las actividades petroleras dentro del Parque Nacional Laguna del Tigre y Biotopo Laguna del Tigre-Río Escondido.

De los 16 miembros del gabinete de gobierno que figuran en el acuerdo, tres ministros razonaron su voto debajo de su firma con la frase “con voto adverso”, ellos fueron el de Gobernación, Carlos Menocal; Ambiente, Luis Ferraté; y Cultura y Deportes, Jerónimo Lancerio.

La prórroga del contrato ha sido cuestionada debido a que el plan maestro de la reserva Laguna del Tigre fue alterado por las anteriores autoridades del Conap, omitiendo la parte en la que se habría mencionado el daño que la explotación petrolera provocaría a la naturaleza.

La Corte de Constitucionalidad (CC) fijó el domingo un plazo de 48 horas al presidente Álvaro Colom, para que presente un informe sobre la extensión por 15 años del contrato petrolero 2-85 a la compañía francesa Perenco.

La resolución de la CC se desprende de un recurso de amparo presentado por Yuri Melini, director del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social (Calas), contra el gobernante, según dijo, para impedir la publicación en el diario oficial del acuerdo gubernativo 214-2010, que decreta la extensión del contrato.