ESCUCHA NUESTROS SPOT A FAVOR DE LOS PUEBLOS INDIGENAS


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com

Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas

Buscar

jueves, 26 de agosto de 2010

Organismo Ejecutivo nombrará Comisión Interventora del Renap

Entre los integrantes estarían Arabella Castro, ex diputada y ex ministra, y Francisco Bio, ex representante del Cacif ante el Consejo Consultivo del Renap.

EP
Una de las premisas de la Comisión será lograr agilizar las reformas que necesita la ley que rige a dicha entidad y realizar las auditorías necesarias.
El Gobierno tiene entre sus planes intervenir el Registro Nacional de las Personas (Renap) luego de la renuncia de la representante del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Patricia Cervantes. Para la medida se integrará una comisión que se hará cargo del control de esa institución.

Entre los miembros se mencionan a Arabella Castro y Francisco Viau, representante del Cacif. Gustavo Porras rechazó la invitación, y Otto Kuhsiek, presidente de la Cámara del Agro, negó su participación. Otro de los nombres mencionados fue el del ex magistrado del TSE, Raymundo Cas. 
Castro es ex diputada y ex ministra de Educación. En tanto que Viau fue representante del Cacif ante el Consejo Consultivo del Renap, antes de ser sustituido por Ernesto Viteri.

Viau aseguró que "se sigue hablando de una intervención", y que se ha mencionado su nombre como un posible integrante de la comisión, pero aclaró que no se le ha solicitado nada formalmente.
Ayer también se mencionaron los nombres de Bruno Calvinisti y Dereck Stil, este último mercadólogo.
Las reuniones

“Nos estamos reuniendo prácticamente un día sí, un día no desde hace un par de semanas”, afirmó Carlos Amador, presidente del Cacif, al preguntarle sobre la decisión del Ejecutivo. 
“La institución no puede quedarse acéfala”, agregó. Durante las reuniones se acordó que el número de integrantes de la comisión podría variar de tres a cinco.

Aunque no estuvo presente en los encuentros, Javier Zepeda, delegado de la Cámara de Industria, admitió que sí se discutió la posibilidad de la intervención. 
Una de las funciones de la comisión, según Kuhsiek, debe ser el impulso de la iniciativa de la ley que modifica la Ley del Renap. También, conservar la autonomía, poder contratar auditorías, hacer uso de recursos y disponer de personal. “El acuerdo se preparó desde la semana pasada, pero faltaron por afinar algunos detalles”, confió una fuente del Ejecutivo. 
Ayer por la mañana, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Ronaldo Robles, aseguró que el Ejecutivo aún estudiaba las alternativas para lograr agilizar el funcionamiento del Renap.

Tras varias semanas de roces entre Gobierno y sector privado, el 7 de julio el Cacif retomó la mesa de gobernabilidad. Uno de los temas en esa ocasión fue la necesidad de ejecutar auditorías en el Renap y la extensión del uso de la Cédula de Vecindad.

Fuente: elPeriódico